Taller de Nutrición Natural «El equilibrio que no se ve»

Fecha: sábado, 11 de diciembre de 2021

Horario: de 10 a 14 horas

Lugar: La Nave del Espacio. (C/ Ronda de la Feria. Caseta Municipal. Vejer de la Frontera, Cádiz.  ubicación aquí)

Organiza: Asociación de Circo de Andalucía – ACA con el apoyo del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM-Ministerio de Cultura y Deporte) y la Nave del Espacio.

Inscripciones: Por orden de solicitud en el siguiente formulario. Máximo de alumnado: 20 personas

Precio de la matrícula:  Tarifa especial 10 euros personas asociadas a ACA o cualquiera de las asociaciones de CircoRed. Alumnado de la Nave del Espacio.

Tarifa general 40 euros

La matrícula incluye los alimentos que se consumirán en una comida de convivencia al final del taller. 

Docente: Miguel Ángel Fernández «Tinga Tinga», artista de circo argentino asentado en Málaga. Premio de Honor PACA (2016) y Medalla al Mérito de las Bellas Artes concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España en 2020.  Con casi 50 años de carrera artística como acróbata y payaso está especializado  en «Nutrición Natural» para artistas de circo y deportistas impartiendo talleres especializados desde 2016. Puedes consultar su biografía completa aquí.

Se trata de un taller intensivo de orientación a la nutrición natural para incrementar la energía y la salud dirigido tanto en profesionales del deporte, el circo, la danza u otras artes escénicas como al público en general interesado en la materia. Será un taller eminentemente práctico en el que el alumnado aprenderá sencillos trucos para aplicar en la cocina diaria terminando con una degustación de los alimentos cocinados.

Inscríbete aquí en el taller

Como actividad complementaria ese día la Nave del Espacio ofrecerá una Gala. Consultar la programación aquí. 

FORMACIÓN PARA LA PROFESIONALIZACIÓN: Taller de Personal Branding, cómo profesionalizar tu imagen en el mundo del circo

Dentro del marco del III Encuentro Profesional de Circo, tenemos programadas diferentes actividades de formación profesional. Entre ellas, podemos encontrar este taller de Personal Branding, cómo profesionalizar tu imagen en el mundo del circo. Hoy en día es muy importante tener definida una buena marca personal para que se perciba de nosotros una imagen que se corresponda con lo que queremos transmitir. ¿Cómo encuentro mi diferenciación profesional y cómo puedo transmitirla?

Puedes ser excelente y distinto. Si tu entorno no lo sabe, pasarás desapercibido.

Puedes ser normal y distinto. Si tu entorno lo valora serás percibido como extraordinario.

El taller, de 3h de duración, tratará los fundamentos básicos para definir y comunicar la imagen profesional que quieras proyectar.

DESTINATARIOS:

Dirigido a todos aquellos profesionales; artistas o gestores, que realicen su actividad profesional en el ámbito de las artes escénicas.

OBJETIVO:

Obtener las herramientas necesarias para desarrollar, perfilar, proyectar y comunicar tu marca profesional en el mercado de las artes escénicas.

CONTENIDO:

– El Personal Branding aplicado a creadores y gestores culturales
– Errores y aciertos a la hora de proyectar tu imagen profesional
– Desarrollar una estrategia básica de comunicación: la búsqueda del núcleo del
mensaje
– Kit de supervivencia para sobrevivir profesionalmente en las Redes Sociales
– Herramientas para crear tu propio “mini-gabinete” de comunicación
– Nociones para el uso de herramientas básicas de diseño de dossier de
patrocinadores, prensa y otros documentos de apoyo a la comunicación

DOCENTE

La impartición de esta formación correrá a cargo de Adrián Yánez, profesional de la gestión cultural y periodista  gerente de GECA (asociación de gestores culturales de Andalucía) ; especialista en el diseño y ejecución de proyectos culturales y de comunicación.

Podéis obtener más información de la trayectoria del docente en el siguiente enlace:

https://adrianyanez.es/curriculum/

DESARROLLO DEL CURSO

Fecha: 16 de noviembre

Duración: 3h, en horario de 16h a 19h

Lugar: Casa de la Cultura de Pizarra, Málaga

Plazas limitadas

PRECIOS:

Socios ACA: 15€; Socios CIRCORED: 25€; Precio general: 30€

INSCRIPCIONES

Puedes inscribirte en el siguiente formulario, o enviando un mail a info@asociaciondecircodeandalucia.com, con el asunto «Inscripción taller personal branding»

FORMACIÓN PARA LA PROFESIONALIZACIÓN: Taller de Rigging, seguridad en altura centrada en el circo

Dentro del marco del III Encuentro Profesional de Circo, tenemos programadas diferentes actividades de formación profesional. Entre ellas, podemos encontrar este taller de rigging acrobático.  La seguridad es imprescindible para este sector y hay que asentar los conceptos básicos para poder desarrollar unas buenas prácticas

El taller, de 4h y 30min de duración, tratará los fundamentos básicos del Rigging aplicados al circo:

DESTINATARIOS:

Dirigido a todos aquellos artistas o técnicos que realicen montajes de estructuras de circo.

OBJETIVO:

Transmitir los conocimientos básicos para realizar un montaje de circo, y conocer y saber aplicar las buenas prácticas profesionales en lo referente a la seguridad en altura y a la suspensión de cargas.

CONTENIDO:

– Introducción al acceso a la altura con seguridad

– Elevación de cargas, aparejos/accesorios y materiales utilizados

– Elevación de cargas, cálculo simple para escoger el material utilizado

– Repaso instalaciones de distintos aparatos de circo (telas, trapecios, estructuras, …)

DOCENTE

La impartición de esta formación correrá a cargo de Julià López, profesional del sector responsable de la empresa Volátil, especializada en aplicaciones aéreas para el espectáculo, elevación y suspensión de cargas, instalación de sistemas de anclaje y seguridad en altura, y diseño, construcción, montaje y mantenimiento de instalaciones aéreas fijas.

Podéis obtener más información de la empresa en el siguiente enlace:

http://www.volatil.org/volatil-rigging/?lang=es

DESARROLLO DEL CURSO

Fecha: 16 de noviembre

Duración: 4h y 30 min.

Lugar: Casa de la Cultura de Pizarra, Málaga

Plazas limitadas

PRECIOS:

Socios ACA: 20€; Socios CIRCORED: 30€; Precio general: 40€

INSCRIPCIONES

Puedes inscribirte en el siguiente formulario, o enviando un mail a info@asociaciondecircodeandalucia.com, con el asunto «Inscripción taller rigging»

El Teatro Cánovas abre las puertas a la MEC

Después de 2 años buscando naves, espacios, acuerdos con entidades públicas, privadas, ayuntamiento, distritos, diputados y amigos, por fin, se puede decir que «quien la sigue, la consigue».

Con pocos conocimientos y herramientas asociativas se creo Málaga Escuela de Circo, con el principal objetivo de crear un espacio de encuentro entre profesionales y aficionados en la provincia en un entorno formativo. El pasado mes de marzo, comenzaba la actividad formativa en la Carpa de las Estrellas ubicada en el parque de ocio Lauropark, y en verano el equipo volvía a Málaga con idea de seguir luchando para montar un espacio de circo en Málaga”.

En pleno Ciclo de Humor en el Teatro Cánovas el encuentro entre Antonio J. Ramírez, más conocido como Anthony Jones, de la compañía Kristall Zirkus y fundador de Málaga Escuela de Circo (MEC.) con Antonio Navajas, director del Teatro Cánovas, es crucial. Antonio Navajas le comenta la necesidad de crear una escuela de circo en Málaga mientras que Málaga Escuela de Circo (MEC) estaba buscando espacio físico. Llegan las reuniones: la MEC presenta el proyecto y el Teatro Cánovas le propone la cesión del pabellón del Instituto Cánovas del Castillo.

En esa misma época ya habían conversaciones con el Distrito de Palma Palmilla para la cesión de un espacio donde habría instalaciones para aéreos y otros espacios para trabajar con circo social con adolescentes del barrio. A punto de firmar, llega el silencio y se para todo.

La situación era que había dos proyectos en stand by y mientras avanzaba uno y se paraba otro, y viceversa.

Y con 2017 llega la buena noticia, se firma un convenio con el Teatro Cánovas después de muchos años de esfuerzo, negociaciones, proyectos circenses, años de lucha con el circo andaluz muy unido gracias a la Asociación de Circo de Andalucía (ACA) y sus miembros, artistas, compañías, compañeros, profesionales que llevan años trabajando por y para el circo.

El convenio con el Teatro Cánovas es hasta junio de 2017 con la contrapartida de que a cambio de poder impartir nuestros cursos en el pabellón del IES Cánovas del Castillo, la MEC becará a un mínimo de alumnos interesados.

De momento, habrá tres días del calendario semanal con lo que de momento, se priorizará impartir los cursos más demandados de la oferta formativa regular de la MEC. En segundo plano, quedará por poner en pie un nuevo calendario donde se pueda establecer un día de entrenamiento. Además, se contempla la idea de gestionar un día de encuentro entre profesionales y aficionados del circo y la danza para compartir conocimientos.

El equipo d docentes está compuesto por profesionales especializados en sus respectivas disciplinas: Acrobacia y portes acrobáticos (Anthony Jones, Cía. Kristall Zirkus) Acrobacia aérea (Basilia y Lala, Cía. Gate 52), Danza Contemporánea (Lula Amir, Cía. La Fáctica Danza) y Circo infantil juvenil (Cía. Kristall Zirkus).

El próximo miércoles 1 de febrero habrá una jornada de puertas abiertas y el 6 de febrero arrancará la actividad formativa con los cursos mensuales.

Para más información, visita la web de MEC