CircoMotor, la ACA acelera

El último trimestre del año la ACA pone en pie una importante batería de actividades dentro del proyecto “CircoMotor”

En casi ocho años de existencia de la ACA rara vez se había experimentado un ritmo de actividades como el que ya ha comenzado a desarrollarse en 2016 y culmina frenéticamente durante este otoño. Y es que bajo el título “CircoMotor” la ACA está implementando un proyecto consistente en una importante batería de actividades con que pretenden ser un punto de inflexión en el ritmo de funcionamiento y en el crecimiento de la asociación.

En gran parte, el proyecto CircoMotor es el reflejo y resultado concreto del Plan Estratégico 2015-2016 que se presentó aprobó en Asamblea General hace ahora casi dos años. Es justo ahora, al final del mandato de la actual Junta Directiva –responsable de la redacción del citado Plan Estratégico- cuando se implementan cuatro líneas de acción, cada una de las cuales contará con distintas actividades y proyectos antes de que acabe 2016:

  • Acciones de representación del sector
  • Acciones de unión del sector
  • Acciones para el conocimiento y estudio del sector
  • Formación para la profesionalización del sector

Las acciones

Algunas de las acciones que ya se han realizado durante 2016 han incidido en el posicionamiento y la presencia del circo andaluz en diferentes contextos profesionales, con presencia en ferias y festivales profesionales (Leioa, Fira Tárrega –con stand-, Chalon dans la Rue –incluyendo reunión con la dirección del festival-, Corea –dentro de una delegación española de artes de calle y circo-) o la incorporación en Circostrada, la Red Europea de las Artes de Calle y el Circo. Igualmente, la ACA está presente y es miembro muy activo de la Plataforma de las Artes Escénicas de Andalucía, asistiendo a todas las reuniones de la Mesa Permanente de trabajo creada este año por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y formando parte de las mesas de trabajos específicas que se han creado hasta ahora, una dedicada a las ferias y festivales escénicos y otra a los circuitos andaluces.

También este año se ha realizado una encuesta entre los miembros de la ACA con el objetivo de obtener información sobre su día a día y conocer sus intereses. De esta forma, la ACA ha realizado un acercamiento al perfil del socio y al contexto laboral del profesional del circo andaluz. Estos datos nos ayudan a establecer objetivos y prioridades del circo como sector.

Sin duda, una de las acciones principales de CircoMotor ha sido la recuperación de los Premios PACA (Premios del Circo Andaluz) que se han vuelto a organizar, esta vez en el Teatro Cánovas de Málaga e incorporando una gala de circo con artistas de distintas partes de España. Los PACA reconocen los más destacados espectáculos, artistas y proyectos circenses a través de premios otorgados por los socios, la junta directiva y por un jurado, según cada categoría. Puedes leer la crónica de la gala y conocer los ganadores en este enlace.

También de carácter festivo fue el encuentro y Gala de Circo que se realizó el 1 de octubre en La Nave del Espacio de Vejer, colgando el cartel de no hay billetes y generando un gran y distendido ambiente. La última de las acciones destinadas al encuentro y unión de los socios de la ACA tendrá lugar el 18 de diciembre en Sevilla, con la Asamblea General anual, acompañada por la ya tradicional comida. Además, la asociación está actualmente trabajando para realizar futuras Galas ACA en distintos puntos de Andalucía, actividad ésta que sirve como punto de encuentro, como elemento de visualización del circo andaluz y como fuente de financiación para la propia asociación. Para el año que viene está ya prevista una Gala ACA en el contexto del Festival Circada, en una edición en la que se repetirá la Misión Inversa, con programadores internacionales y showcases, en coordinación con Extenda y la Consejería de Cultura.

Por último, las acciones formativas han cobrado un especial protagonismo dentro del proyecto CircoMotor, suponiendo una importante novedad en la ACA, ya que hasta ahora no se había realizado un programa tan intenso y continuado. En este sentido, CircoMotor ha dividido siete acciones formativas en dos bloques: cursos de perfeccionamiento y sesiones de profesionalización. Los cursos de perfeccionamiento tienen un descuento del 50% para los socios de ACA y las sesiones de profesionalización son gratuitas para socios (25€ no socios). De momento se han realizado, con una gran asistencia y buen resultado en ambos casos, la primera sesión de profesionalización, “La Producción Artística”, en la nave de la compañía cordobesa Alas Circo (4 octubre), a cargo de Jorge Silvestre (Cía Nueveuno) y el Curso de Perfeccionamiento en Malabares impartido por Daniel Sánchez, “Fausto”, en la Escuela de Málaga MEC. Las siguientes sesiones y cursos son los siguientes:

  • 18-20 de Noviembre: Curso de Perfeccionamiento: Portes a cargo de Celso Pereira de la Compañía “eia” en el CAU de (Granada). Precio general: 80€ y soci@s ACA 40€
  • 2 de Diciembre: II Sesión de Profesionalización: La Distribución a cargo de Nines Carrascal en La Expositiva (Granada) Precio general: 25€ y soci@s ACA gratuito
  • 10, 11 y 12 de Diciembre: Curso de iniciación a la Seguridad en Altura en la Nave de Sevilla a cargo de Sergio López. Precio general: 80€ y soci@s ACA 40€
  • 16 de Diciembre: III Sesión de profesionalización: La Residencia Artística a cargo de Nini Gorzerino, jefa de proyectos de La Central del Circ en La Viruta (Granada). Precio general: 25€ y soci@s ACA gratuito
  • 19 de Diciembre: IV Sesión de Profesionalización: La Figura legal del artista o de la compañía, a cargo de Antonio Castro de Elipse Consultores en el Centro Cívico de las Sirenas, Sevilla. Precio general: 25€ y soci@s ACA gratuito

Apoyo y financiación

Este proyecto cuenta con el apoyo del INAEM (Ministerio de Cultura), a través de su convocatoria anual de subvenciones, lo cual también supone un importante hito para la ACA, ya que hasta ahora no había recibido ayuda por medio de subvención por parte de ninguna institución. Esta subvención ha servido para casi duplicar el presupuesto anual de la ACA, de forma que todas las actividades de CircoMotor y el funcionamiento general de la asociación se financian aproximadamente al 50% entre el INAEM y los ingresos propios mediante el cobro de cuotas y pago de inscripciones.

Actualmente también se mantiene una negociación y diálogo permanente con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, con el objetivo de instaurar ayudas estructurales o por proyectos a las asociaciones sectoriales de las artes escénicas, una realidad de la que nunca ha disfrutado la ACA pero que llegó a consolidarse en los años previos de la crisis con otras asociaciones similares.

Ludo y Oopart de Tresperté, triunfadores en los Premios PACA

La coproducción andaluza Ludo Circus Show se lleva tres premios y Oopart de Tresperté consigue cuatro. Ambos espectáculos cuentan con la dirección de Antonio J. Gómez, “El Gran Dimitri”, que se alza con el premio a la dirección por Ludo. La cía Niko y Vito gana el premio al mejor número con su innovadora “báscula floja”.

La pasada noche del 21 de octubre, se han concedieron los II Premios PACA, Premios del Circo Andaluz, organizados por la Asociación Andaluza de Circo (ACA) con una gala circense realizada en el Teatro Málaga de Cánovas. La gala sirvió para destacar los espectáculos Ludo Circus Show y Oopart de Tresperté, que acapararon todos los premios destinados a los espectáculos. Víctor Sánchez se hizo con el premio al mejor número con su compañía Niko y Vito, gracias un número inédito a dúo de equilibrio en cuerda o “báscula floja”, estrenado en el Festival Cirque du Demain de París el pasado enero.

Ludo Circus Show se ha alzado con dos de los premios principales, el de Mejor Espectáculo de Sala y Mejor Dirección, por el trabajo de Antonio J. Gómez, conocido como “El Gran Dimitri”. Además, el músico Morten Jespersen, que además de componer la música de Ludo la interpreta en directo en el espectáculo, ha obtenido el Premio a la Mejor Música Original. Ludo Circus Show es un proyecto innovador en el circo andaluz al haber reunido en una misma coproducción a compañías, profesionales y artistas como Tresperté, Noletia, El Gran Dimitri, Manolo Carambolas, Greta García Jonsson y Darío Dumont.

Por su parte, Oopart de la compañía Tresperté ha conseguido hacerse con el Premio al Mejor Espectáculo de Calle, así como con todos los premios relacionados con la puesta en escena y la técnica: Mejor Escenografía (Carlos Monzón), Mejor Iluminación (Almudena Oneto) y Mejor Vestuario (Laura León), siendo así el espectáculo más premiado en esta segunda edición de los PACA, con cuatro galardones. Se trata de la segunda producción de esta compañía granadina, que la consolida como una de las compañías circenses más importantes en el panorama del circo contemporáneo español, dando un importante paso en su trayectoria.

foto-final-gala

La gala contó con otros momentos brillantes, especialmente en la entrega del Premio de Honor a Miguel Ángel Fernández, “TingaTinga”, artista en activo con 71 años y más de cinco décadas de trayectoria, quien agradeció este reconocimiento, en el que fue el momento más emotivo de la gala. Por su parte, Gonzalo Andino, director del Festival Circada, recogió el Premio al Apoyo al Circo con un llamamiento al compañerismo y la cohesión en el circo contemporáneo. Finalmente, el Premio Artista Revelación fue entregado al artista granadino Darío Dumont, quien destacó que quizás en su caso se trata del primer artista de circo contemporáneo andaluz que ha tenido la posibilidad de formarse en circo en Andalucía desde niño hasta la profesionalización, incidiendo así en la importancia de la formación de calidad para el futuro del circo andaluz.

La gala circense en la que se enmarcaron los premios PACA fue amenizada por las divertidas presentaciones de El Gran Rufus y contó con la participación de artistas de toda España: Cirk About It (Castilla & León) con un espectacular número de báscula,  Shakti Olaizola (Euskadi), especialista en contorsión, los catalanes En Diciembre, con número de rueda cyr doble y Daniel Sánchez (Madrid) una de las referencias nacionales en el arte de los malabares.

Para la elección de los finalistas y los premiados en las categorías artísticas la ACA ha contado con un jurado compuesto por la productora especializada en circo Elena Ros, el director del Teatro Circo de Murcia Juan Pablo Soler, el coordinador del Teatro Alameda de Sevilla Juan Villafruela, el clown y director de escena Gorka Ganso y el responsable en artes escénicas de la Junta de Andalucía Víctor García. Los premios Honor, Labor y Revelación fueron otorgados directamente por la ACA.

Y aquí un resumen en imágenes de la Gala de los II Premios PACA

[foogallery id=»1840″]

Llegan los II Premios PACA

El Teatro Cánovas de Málaga acogerá el 21 de octubre los II Premios del Circo Andaluz

Hoy se han dado a conocer los Premios Honor (Tinga Tinga), Apoyo al Circo (Festival Circada) y Artista Revelación (Darío Dumont)

La entrega de los Premios PACA se intercalará con una gala circense gratuita que cuenta con artistas destacados de toda España.

La Asociación de Circo de Andalucía (ACA) vuelve a organizar los Premios PACA, con el objetivo de subrayar los trabajos artísticos más destacados en el pujante panorama  del circo andaluz, así como respaldar los proyectos circenses más relevantes. Para la ocasión, la ACA ha organizado una Gala de Circo  presentada por el artista vasco El Gran Rufus.
De entrada gratuita, el Teatro Cánovas de Málaga acogerá el 21 de octubre -a las 21h- números circenses de algunos de los artistas más interesantes del momento, venidos de toda España para celebrar esta auténtica fiesta del circo andaluz.

Los artistas seleccionados para la ocasión son Cirk About It (Castilla & León) con un espectacular número de báscula,  Shakti Olaizola (Euskadi), especialista en contorsión, los catalanes En Diciembre, con número de rueda cyr doble y Daniel Sánchez (Madrid) una de las referencias nacionales en el arte de los malabares.

Primeros premiados

De momento, la ACA ha dado a conocer los tres premios especiales. Por un lado, el Premio de Honor, otorgado por la Junta Directiva de la Asociación, será para el artista argentino afincado en Málaga Miguel Ángel Fernández, “Tinga Tinga”. Con 71 años y más de cinco décadas de trayectoria, Tinga Tinga es uno de los artistas más veteranos en todo el mundo y uno de los más carismáticos. Además, sigue completamente en activo, como artista solista y formando parte de proyectos como Pals, espectáculo catalán en el que participó el año pasado.

Además, los premios al Apoyo al Circo y al Artista Revelación, votados por los socios de la ACA, han recaído en el Festival Circada y en Darío Dumont. El Festival Circada de Sevilla es el mayor y más veterano festival circense de Andalucía, con nueve ediciones. Su trayectoria y evolución lo han consolidado como un proyecto estratégico para el circo andaluz, fomentando diversos proyectos de desarrollo del circo y, sobre todo, ayudando decisivamente a visibilizar el circo contemporáneo.

Por su parte, el granadino Darío Dumont ha sido el artista más votado en la categoría Revelación. Se trata de un artista de 24 años que lleva vinculado al circo nada menos que desde 2003, cuando empieza a formarse en el Circo del Arte. Sus últimos dos años han supuesto el lanzamiento de este completo artista, con la participación en diversas galas (Circada, Festival CirCO, Galas ACA), su incorporación en la compañía Vol’E’Temps, diversas actuaciones con Vaivén Circo y, especialmente, al formar parte del proyecto Ludo Circus Show.

Lista de finalistas categorías artísticas

Para la elección de los finalistas y los premiados en las categorías artísticas la ACA ha contado con un jurado compuesto por la productora especializada en circo Elena Ros, el director del Teatro Circo de Murcia Juan Pablo Soler, el coordinador del Teatro Alameda de Sevilla Juan Villafruela, el clown y director de escena Gorka Ganso y el responsable en artes escénicas de la Junta de Andalucía Víctor García. Los premiados de cada categoría se conocerán durante la gala de entrega de premios, el 21 de octubre en el Teatro Cánovas de Málaga.

Finalistas al mejor espectáculo de sala:

  • Instante (Varuma Teatro)
  • DES-Hábitat (Vaivén Circo)
  • Ludo Circus Show (Ludo Circus)

Finalistas al mejor espectáculo de calle:

  • La Dama de Trapos (Alas Circo Teatro)
  • Cirkusz Rupt (El Gran Dimitri)
  • Oopart (Tresperté)

Finalistas a la mejor música original:

  • Instante (Varuma Teatro), música original de Antonio Campos (Lapso Producciones) y Pepe Arce
  • Ludo Circus Show (Ludo Circus), música original de Morten Jespersen
  • DES-Hábitat (Vaivén Circo), música original de Iván Monje

Finalistas a la mejor Escenografía:

  • Oopart (Tresperté) a cargo de Carlos Monzón
  • Ludo Circus Show (Ludo Circus) a cargo de Carlos Monzón
  • DES-Hábitat (Vaivén Circo) diseño de Vaivén Circo y realización de Pepe del Pino

Finalistas al mejor vestuario:

  • La Dama de Trapos (Alas Circo Teatro) por el equipo de Alas Circo Teatro
  • DES-Hábitat (Vaivén Circo) diseño de Vaivén Circo y realización de Josefina Alonso
  • Oopart (Tresperté) a cargo de Laura León

Finalistas a la mejor iluminación:

  • Ludo Circus Show (Ludo Circus) a cargo de Carlos Álvarez-Ossorio
  • Oopart (Tresperté) a cargo de Almudena Oneto
  • DES-Hábitat (Vaivén Circo) a cargo de Javier Luna

Finalistas a la mejor Dirección:

  • Oopart (Tresperté) por Antonio J. Gómez
  • Ludo Circus Show (Ludo Circus) por Antonio J. Gómez
  • DES-Hábitat (Vaivén Circo) por Rosa Díaz

Finalistas al mejor número:

  • Víctor Sánchez. Cuerda floja doble (Cía. Niko y Vito)
  • Antonio Vargas. Verticales
  • Emilio López y Chema Martín. Portes (Vaivén Circo)
Convocatoria Premios PACA 2015-2016

Convocatoria cerrada para los Premios de Circo Andaluz (PACA) para seleccionar a los futuros premiados de la segunda edición.

Los premios tienen como finalidad mostrar el buen trabajo que se está haciendo por y para el circo en Andalucía. Podrán presentarse todos los proyectos, artistas y compañías que residan, produzcan  espectáculos o bien lideren un proyecto de circo en Andalucía, tanto si son soci@s de ACA como si no.

BASES DE LA CONVOCATORIA Premios PACA 2015-2016

  1. Podrán presentar su candidatura espectáculos/números de compañías y/o creadores andaluces, o  compañías y/o creadores que tienen su sede o desarrollan su trabajo desde Andalucía, sean o no asociados a ACA.
  1. El espectáculo tiene que cumplir al menos uno de los siguientes requisitos de producción:
    • Haber sido producido en Andalucía por artistas con sede en Andalucía
    • Haber sido producido por un socio de la ACA, sin importar la sede y las circunstancias de la producción.
  1. El espectáculo tiene que haber estado en cartel entre 2015 y 2016, independientemente del año en que haya sido estrenado.
  1. Los espectáculos presentados en las pasadas ediciones de los Premios PACA no podrán volver a ser presentados.
  1. Podrá presentarse más de un espectáculo por compañía y/o creador/a mientras cumpla todos los requisitos anteriores.
  1. Las compañías enviarán por mail a premioscircoandaluz@gmail.com la ficha de inscripción que se facilita y los documentos requeridos detallados en ésta.
  1. El plazo para envío de propuestas es Del 1 al 19 de septiembre de 2016 ambos incluidos.

CATEGORÍAS

  • Mejor espectáculo de circo en interior [1]
  • Mejor espectáculo de circo en calle
  • Mejor número de circo
  • Mejor dirección
  • Mejor música original
  • Mejor escenografía
  • Mejor iluminación
  • Mejor vestuario
  • Premio a la labor de apoyo al circo (fuera de convocatoria) [2]
  • Proyecto, artista o compañía revelación (fuera de convocatoria)
  • Premio de Honor (fuera de convocatoria).

[1] En el caso de que se presente a “Mejor espectáculo en interior” no es posible presentarse a la vez a “Mejor espectáculo de calle” (y viceversa).

[2] De la selección de candidaturas se hará a cargo de la Junta Directiva de la ACA, que decidirá la dinámica de votación para estos tres premios. Los artista, proyectos y compañías no se podrán presentar a estas tres categorías.

JURADO Y ELECCIÓN DE LOS PREMIOS

Estos premios serán elegidos bajo responsabilidad de un jurado seleccionado bajo el requisito principal de tener un conocimiento amplio del panorama del circo en Andalucía y haber visualizado, en gran medida, los espectáculos de circo andaluces.

ACA hará público a través de sus canales de comunicación tanto la composición del jurado como el listado preliminar de candidatos, que contendrá la información referente a los seleccionados que cumplan los requisitos de participación.

La organización de los Premios no se hace responsable de los posibles errores u omisiones que pudieran contener los datos facilitados por terceros. Para subsanar aquellos errores u omisiones, se establece un periodo de 7 días naturales desde la fecha de publicación del listado, durante el cual se pondrá en conocimiento de la organización las posibles irregularidades del listado preliminar, convenientemente documentadas y suscritas por los implicados en la reclamación, a través de la dirección de correo electrónico premioscircoandaluz@gmail.com

Finalizado el plazo, ACA resolverá las posibles incidencias velando por la idoneidad de los datos recibidos para el registro de candidatos, garantizando así la calidad de los mismos. No se atenderán reclamaciones realizadas fuera de plazo o de forma improcedente.

Con la suficiente antelación se hará pública la lista de nominados mediante los canales habituales de comunicación de ACA.

La realización de los sobres ganadores lo llevará a cabo una persona perteneciente a la asociación, que no esté inmersa en ninguna de las candidaturas. Los sobres estarán cerrados y sellados.

Los premios se harán públicos en el desarrollo de una Gala de Circo Ibérica en el Teatro Cánovas de Málaga el 21 de Octubre de 2016, a la que se invitará tanto a los miembros del jurado como a los nominados.

Descarga la versión pdf de las Bases aquí

I Premios PACA: Ganadores

El 13 de junio de 2014 la Asociación del Circo de Andalucía entregó los Primeros Premios ACA del Circo Andaluz en una emotiva ceremonia en el Teatro Alhambra, enmarcada dentro del I Granada Circum Festival.

En total se entregaron nueve estatuillas, realizadas por la artesana Marta Velasco,que reconocieron el excelente estado de forma del Circo Andaluz.

El Premio a Mejor proyecto de apoyo al circo fue entregado a la escuela CAU (Centro de Artes Urbanas), por la generación de toda una escena circense a lo largo de los años y el desarrollo de la única escuela estable de circo en Andalucía, con un plan formativo dedos cursos. Pablo Carazo, quien recogió el premio, reivindicó “un mayor apoyo institucional para el centro, que prácticamente no recibe ningún tipo de ayuda económica”, y llamó a la unión entre profesionales, instituciones y la propia ACA.

José María Luque Ruiz «Pepeciclo» recogió emocionado su Premio de Honor de manos de Miguel A. Moreno “Bolo” y llenó de ternura y humanidad la sala, recordando con emoción su trayectoria, el nacimiento de ACA y el crecimiento de la profesión en todos estos años gracias al trabajo duro de esta entidad y de los compañeros que la componen.

Los premios de las otras categorías fueron otorgados a:

  • Mejor espectáculo solista: La Güasa Circo Teatro
  • Mejor escenografía: La Güasa Circo Teatro
  • Mejor espectáculo en compañía: Vaivén Circo
  • Mejor Dirección : Vaivén Circo
  • Mejor Composición Musical: de Iván Monje para Vaivén Circo
  • Premio al Mejor Número: Manolo Carambolas
  • Mejor Diseño de Iluminación Almudena Oneto, de la compañía Zen del Sur

La entrega de premios se enmarcó dentro de una gala 100% Circo Andaluz conducida por EL Gran Dimitri y que contó con las actuaciones de Tinga Tinga, Cía Barré, Hermanos Infoncundibles, David Cebrián, Vol’e Temps y Antonio Álvarez, quien dedicó su actuación al Premio de Honor, Pepeciclo.

Según ACA, estos premios “reflejan la buena salud de las producciones circenses andaluzas y reivindican el trabajo realizado por la ACA en el desarrollo de esta arte escénicas en nuestra comunidad”. La Asociación se felicita por “un momento tan dulce para el circo andaluz y para ACA, quien celebra el buen ritmo de crecimiento que tienen las compañías andaluzas; y aborda nuevos retos como colectivo, sin olvidar necesidades específicas como la necesidad del apoyo a la formación específica, la inclusión del circo en las programaciones andaluzas, o el apoyo a los colectivos profesionales”.