La Asociación de Circo de Andalucía (ACA), que aglutina a casi un centenar de profesionales y compañías andaluzas, ha lanzado una campaña en redes sociales y prensa para reivindicar una manifestación artística aún muy desconocida por el público y las administraciones. El sector, que ha sufrido especialmente las consecuencias de la pandemia, muestra en un vídeo la diversidad y calidad de los proyectos artísticos impulsados por esta industria andaluza que es referente a nivel nacional e internacional.
Tras un año en el que el sector del circo contemporáneo ha sido muy castigado por la cancelación de espectáculos como consecuencia de la COVID-19, el sector confía en su reactivación este verano. La Asociación ACA presenta el circo como una fórmula cultural atractiva para las administraciones y programadores culturales porque atrae un público muy diverso: adulto, infantil, juvenil y familiar. Asimismo, las producciones del circo andaluz se adaptan a formatos muy heterogéneos pudiendo ser representados en el interior de espacios escénicos o al aire libre, lo que supone una ventaja en la actual coyuntura.